sábado, 14 de abril de 2012

M.C B II 
SESIÓN 4


15 comentarios:

  1. Buenos Días

    En la sesión de hoy nos enseñaron sobre la
    REGLA DE COMPLETEZ esta consiste en NO tener restricción con ningún número de infraordinadas, esto depende del concepto que se este utilizando.
    NOTA: Si no se utiliza la regla de completez el concepto quedará incompleto.

    ResponderEliminar
  2. Buenas Tardes Profesora

    En La sesión nos dan a conocer sobre la Regla de Completez consiste en No tener aquella restricción con los Números de Infraordinadas

    Muchas Gracias Profesora

    ResponderEliminar
  3. buena noches
    En La sesión nos dan a conocer sobre la Regla de Completez consiste en No tener aquella restricción con los Números de Infraordinadas.
    recordemos: Si no se utiliza la regla de completez el concepto quedará incompleto.

    ResponderEliminar
  4. hola profe en este vídeo nos enseña sobre las infraordinadas que en ellas hay unas palabras claves que son según se clasifica en etc.También nos dice en la regla de completez consiste en no tener aquella restricción ningún numero de infraordinadas esto depende si no utiliza la regla completez le quedara incompleto e mentefacto

    muchas gracias profe

    ResponderEliminar
  5. El video nos muestra que para analizar e identificar las infraordinadas dentro de un texto debemos tener en cuenta que la regla de completez, que consiste en no tener restricciones con el numero de infraordinadas; esto depende del concepto que se este trabajando, en algunos casos nos encontraremos con 10 o mas y en otros con 2 o 3 infraordinadas, esto permite que el concepto se presente de manera completa.

    ►Laura Andrea Alvira.. 11B

    ResponderEliminar
  6. las infraordinadas y los criterios de infraordinacion son dos elementos del mentefacto que se identifican facilmente con marcas semanticas, es decir, palabras claves.

    para analizar e identificar las infraordinadas dentro de un texto debemos tener en cuenta:

    *la regla de completez:consiste en no tener restricion con el numero de infraordinadas, esto depende del concepto que se este trabajando

    ResponderEliminar
  7. Buenas noches

    En esta sesión retroalimentamos acerca de las infraordinadas, del criterio de infraordinacion y nos hablaron de las marcas semanticas.

    Tambien nos dieron a conocer la Regla de completez, que consiste en no tener restruccion con un numero de infraordinadas, esto depende del concepto que se este trabajando .

    Recordar...
    al no utilizar la regla de completez el concepto quedara incompleto

    Gracias

    ResponderEliminar
  8. buenas noches:

    en esta sesión nos enseñaron las regla completez:
    esta regla consiste en no tener restricción con un numero de infraordinadas esta depende del concepto que este trabajando en algunos casos encontramos 10 o mas y en otros casos encontramos 3 o 2 infraordinadas esto permite que el concepto se presente de manera completa.

    gracias

    ResponderEliminar
  9. BUENAS TARDES

    EN ESTA SESION NOS ENSEÑAN ALGO MUY RELEVANTE QUE ES LA REGLA DE COMPLETEZ. LA REGLA DE COMPETEZ NO TIENE RESTRICCION CON UN NUMERO DE INFRAORDINADAS; esto permite que el concepto se presente de manera mas completa.}


    gracias .!

    ResponderEliminar
  10. buenas tardes profesora

    soy maria paula tovar del grado 11a. los motivos por la cual comento en la cuenta de daniela es porque no me entrar a ninguna cuenta a comentar el video.

    bueno en la sesion de hoy el video nos muestra que para analizar e identificar las infraordinadas dentro de un texto debemos tener en cuenta que la regla de completez, que consiste en no tener restricciones con el numero de infraordinadas; esto depende del concepto que se este trabajando, en algunos casos nos encontraremos con 10 o mas y en otros con 2 o 3 infraordinadas, esto permite que el concepto se presente de manera completa.

    ResponderEliminar
  11. En este video repasamos lo que era:
    Infraordinadas, los criterios de infraordinacion y las marcas semanticas ( se claseifican en , sus tipos son , sus categorias son , existen tipos de ).
    tambien aprendimos que es la regla CAMPLETEZ: hey que colocar todas las infraoordinaciones posibles y existentes ; podemos tener mas de 10 o tan solo 2 o 3 ;)

    hay que recordar que : AL NO TENER LA REGLA COMPLETEZ MI CONCEPTO QUEDARA INCOMPLETO

    muchas gracias ;)

    ResponderEliminar
  12. Buenas noches

    En este video debemos analizar las infraordinadas de un texto y tener en cuenta una clave que es la regla de completez (sin restricciones con el numero de infraordinadas) porque si no el concepto quedará incompleto.

    Gracias

    ResponderEliminar
  13. En esta sesión recordamos acerca de las infraordinadas, del criterio de infraordinacion y nos hablan de marcas semanticas.

    Nos dan a conocer la Regla de completez, que consiste en no tener restruccion con un número de infraordinadas, esto depende del concepto que se este trabajando.

    Debemos tener en cuenta que al no utilizar la regla de completez el concepto quedaría incompleto.

    ResponderEliminar
  14. buenos dias profe En esta sesión nos enseñan que es la regla de completez. La regla de completez no tiene restricción con un numero de infraordinadas; esto permite que el concepto se presente de manera más completa
    david ricardo perez 11c

    ResponderEliminar
  15. Buenas Noches!

    En esta sesion nos dan a conocer el criterio de las infraordinadas el cual es una condicion para clasificar un texto , las marcas semanticas y la regla completez.

    *la regla completez: trata de no tener restriccion con el numero de infraordinadas.

    ResponderEliminar