martes, 25 de octubre de 2011

LECTORES COMPETENTES SESION 29

5 comentarios:

  1. Importancia:
    Este vídeo me pareció muy importante debido a que la utilización de cada una de estas herramientas serán útiles en nuestra vida, en cualquier etapa del camino, podremos ahorrar tiempo, y esto es algo muy importante ya que nosotros no podemos estar desperdiciando tiempo, sabiendo que lo podemos emplear en otra cosa o actividad.

    Comentario:
    Este vídeo me pareció mejor, porque la forma en que fue dada, fue mas lúdica, divertida,
    gracias por mostrar un nuevo vídeo más, una nueva enseñanza más. y una nueva forma de pensar mejor.

    Síntesis:
    El propósito de esta clase sera Familiarizarnos con los elementos de decisión, de tiempo de espera, de insumo y de documentación. (que por cierto hasta ahora nos dan este termino)
    el propósito del vídeo es relacionar la toma de decisiones y de tiempo de espera, que algo puede suceder.
    En este vídeo nos dan las características de cada uno de los elementos de un mentefacto procedimental, dando con ejemplos, bien redactados, la forma en que cada uno de ellos se representa.

    ResponderEliminar
  2. Buenas Noches

    En esta sesión 29 aprendimos a relacionarnos con los elementos del flujograma que son: Decisión, espera, insumo y documento al igual a graficarlos en un mentefacto procedimental.

    Los insumos nos ayudan a conseguir el producto esperado , los documentos son un tipo de insumo y nos indica el manejo de fotocopias etc.., el tiempo de espera nos indica el tiempo en que hay que esperar por un periodo determinado y la decisión nos permite ser precisos con las instrucciones; esto es bastante importante ya que en el manejo de estas herramientas podemos encontrar una mejor explicación y comprensión de los flujogramas asi se nos facilitara el trabajo, del mismo modo entenderemos como se clasifica el texto y identificaremos cada parte de manera ordenada y adecuada.
    El video tuvo una excelente calidad y ejemplos claros.

    Muchas Gracias

    Jully Garavito (CA) 11°B

    ResponderEliminar
  3. en esta sesión aprenderemos a graficar en un mapa procedimental.

    Insumos: son todos aquellos implementos y materias primas que nos sirven para un fin determinado y nos ayudan a conseguir un producto esperado, los insumos se representan con un hexagano.

    Documentos: se podria decir q es un tipo de insumo, lo que lo hace especial o unico es que nos indica el manejo de las fotocopias, las lecturas y demas papeles especificos que se van a emplear en un procedimiento. Es un rectangulo en el cual no todos sus lados son iguales.

    Tiempo de espera: nos indica que en este momento del procedimiento se debe esperar por un periodo determinado. se representa con una ''D'' mayuscula alargada o con una bala.

    Decisión: permite ser mas preciso en las instrucciones. cuando vas a tomar una decision debes plantear una pregunta fijandote que la respuesta sea ''si'' o ''no', la opcion ''no'' debe estar al lado derecho, y el ''si'' en la parte de abajo.

    esto es muy importante para nuestro diario vivir ya que, por medio de estos elementos podemos entender mejor lo que esta plasmado en un mentefacto, se vera todo con mas claridad y es mas rápido.

    en cuanto al vídeo la imagen y el sonido fueron claros, aunque el vídeo fue corto los ejemplos estuvieron bien explicados .

    gracias.

    ResponderEliminar
  4. En esta sesión aprendimos a relacionarnos con elementos del flujograma como decisión,tiempo de espera,insumos y documentos

    cada un de ellos tiene su definición.

    los insumos,son todos aquellos implemento y materiales que me ayudan a conseguir el producto.es como la materia prima.

    los documentos,es un tipo de insumo pero este indica el manejo especifico de los documentos.

    el tiempo de espera, es un tiempo en el cual se realiza una acción a largo plazo.

    decisión,de acuerdo con las circunstancias tomamos la decisión que mas nos convenga o la que se nos presenten.

    esta sesión nos ayudo a reconocer y a identificar los elemento que nos van a servir de ayuda para realizar un procedimiento, e tener en cuenta la importancia de los insumo, y el de la desicion.

    ResponderEliminar
  5. Buenas Noches

    En esta sesión aprendí a relacionarme con elementos del flujograma como la decisión, el insumo, el documento, y tiempo de espera.
    cada uno cumple una función importante en el flujograma por lo cual es importante saber para que sirve y que figura representa cada una de ellas:

    Insumos:Son todos aquellos implementos y materia prima que nos sirve para un fin determinado, nos ayuda a conseguir el producto esperado, simplemente es algo que se necesita para resolver el problema. (Se representa mediante un hexágono).

    Documentos:Se puede decir que es un tipo de insumo, lo que la hace especial es que nos indica el manejo de fotocopias, lecturas y papeles específicos que se emplearan en el procedimiento. No se grafica igual que el insumo este (Se representa con un rectángulo, donde todos sus lados NO son uniformes).

    Tiempo De Espera:Nos indica que en este momento del procedimiento debemos esperar por un periodo determinado ó detener la acción en un proceso (Se representa con la figura de una bala).

    Decisión:Permite ser más preciso en las instrucciones, teniendo en cuenta los escenarios que podrían presentarse cuando se ejecuta un procedimiento; se fórmula siempre en una pregunta de respuesta "si" ó "no", en caso de ser afirmativa, el flujograma sigue su curso hacia abajo, y en caso de que sea negativa, el flujograma genera el sub procedimiento hacia el lado derecho. (Se representa con un rombo, una linea hacia la derecha con la opción NO y otra hacia abajo con la opción SI).


    Nos explicaron cada uno de estos aunque ya sabíamos para que eran puesto que en las sesiones anteriores no lo habían enseñado pero esta ves lo profundizaron, y pues aprendí acerca de los "documentos" en realidad es la primera vez que lo escucho pensaba que eran también insumos aquello de fotocopias y lecturas.
    Además estos elementos son importantes a la hora de elaborar el flujograma y es necesario saber bien su función, y como se representa.

    Me gusto porque fue corto, preciso y con ejemplos claros, y empezó el vídeo de una manera dinámica con la pregunta que hizo la expositora.


    Daniela Niño~
    11c.

    ResponderEliminar