miércoles, 20 de julio de 2011

LAS TIC EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXI


El Saber Pedagógico tiene inmerso un sin número de saberes como son el teórico, practico y el reflexivo, los cuales se complementan entre sí, y en el cual influye también la esencia del ser y la forma como se relaciona con los actores del proceso educativo, en sus diversos contextos, ya sea bien como docente o administrador en la educación. Este se va fortaleciendo a través de la experiencia docente, pues con la aplicación de las teorías y practicas llevadas a cabo, según una planeación previa, puede hacer un análisis de los resultados obtenidos en el aprendizaje del educando y tomar decisiones en cuanto el replanteo de procedimientos o el uso de otro tipo de recursos diferentes a los tradicionales, como lo son el uso de las TIC que contribuyen a elevar el nivel de calidad del proceso de enseñanza – aprendizaje, para ello también debe tener en cuenta las observaciones realizadas por sus educandos; con el fin de contribuir en la formación de estudiantes que tengan capacidades de auto reflexión, un espíritu crítico, innovador  y que sean capaces de proponer soluciones frente a los problemas que se le presenten en el contexto de la sociedad en la cual se desenvuelve.

Dentro de las instituciones educativas el Saber Pedagógico debe aplicarse teniendo en cuenta el Modelo Pedagógico que se esta haya adoptado para alcanzar las metas establecidas según su Proyecto Educativo Institucional, en pro del fortalecimiento de Proyecto de Vida de cada educando.

Como Administrador de la educación su Saber Pedagógico debe estar orientado a la utilización de mecanismos que conduzcan a  potenciar fortalezas en la organización, teniendo una visión holística, debido a las múltiples interacciones que se presentan entre los actores que hacen parte del Proceso Educativo, así como los diferentes acontecimientos sociales y avances tecnológicos de la sociedad cambiante.

Dentro de los fines del Saber Pedagógico se encuentran:
1.     Sistematizar la actividad humana que conduce a las acciones educativas y de formación utilizando principios y métodos.

2.     Definir la función humana, describir la conducta específica, socialmente construida en las instituciones formadoras.

   En consecuencia el Saber Pedagógico además de contribuir en la formación de los educandos, ayuda a mejorar el Good Will profesional del maestro, pues permite que por medio de la reflexión, este se renueve y pueda dar una nueva dirección a los procesos de su práctica educativa a través de las experiencias vividas, obteniendo por parte de sus educandos e institución donde labora, el reconocimiento significativo de su valiosa labor.


Autor:  María del Rosario Meneses Ardila

6 comentarios:

  1. PROYECTO EDUCATIVO PARA UN MEJOR FUTURO

    Opino que es muy importante el uso de las TICS, ya que con ellas lograremos un cambio actualizado y superior en la formación educativa del ser humano; ofreciéndole diversas herramientas constructivas para alcanzar el éxito y la disciplina profesional.

    Me parece que un gran proyecto para mejorar el modelo de aprendizaje por parte de los docentes a nivel mundial, sería el inculcar en todos los sectores educativos el uso indispensable de la tecnología como recurso educativo debido a, el afán en que se está viendo hoy en día la sociedad por el uso de esta misma, aportándole innumerables beneficios para sus vidas como lo son el ahorro de tiempo para realizar varias actividades al mismo tiempo.

    ¡Es hora de hacer un ALTO! A todos aquellos educadores que aun siguen empleando las clases magistrales y ayudarles a tomar CONCIENCIA de lo fundamental que es estar de la mano con la tecnología, debido a que esta regenerara progresivamente el nivel de aprendizaje del hombre.

    Es por tal razón, que de NO ser así estos educadores pasaran a ser unos analfabetas del siglo XXl y les será muy difícil adaptarse al proceso educativo llevado a cabo por la sociedad actual.

    ¿Lograremos cambiar la metodología de enseñanza del mundo actual?

    Muchas Gracias
    Att: Andrea Cruz Ibagon
    11B (CA)

    ResponderEliminar
  2. ¡UNA NUEVA FORMA DE ADQUIRIR CONOCIMIENTOS!

    Este tema me parece muy interesante e importante sobre todo en nuestra actualidad, porque el mundo de hoy es cambiante, competitivo y cada vez más requiere de personas innovadoras, capacitadas y actualizadas.

    Esta es una buena estrategia, las TIC son muy útiles en nuestras vidas y debemos ir de la mano con la tecnología y el desarrollo. Por lo tanto, son necesarias en la educación, pues nos abren muchas puertas y nos dan muchas oportunidades futuras. Además, aprendemos a NO comer entero, tener nuestros propios puntos de vista y a adaptarnos fácilmente.

    Alexandra Marroquín :)
    (CA-11B)

    ResponderEliminar
  3. EL AVANCE DEL APRENDIZAJE POR MECANISMOS DIFERENTES

    Me parece un gran articulo y estoy a favor de este, pues es muy necesario el aprendizaje en los estudiantes por mecanismos que lo pongan en contacto con el avance del mundo, esto le permitirá desenvolverse más y estar en relación con la tecnología e información necesaria que quieran obtener.

    Las TIC son demasiado útiles y necesarias, ayudan al manejo de información y conocimiento de las personas, lo cual es de gran importancia pues se aprende por un medio el cual está influyendo y re queriendo mucho en el mundo y de la misma manera se detendrá las antiguas metodologías que no ofrecían la eficiencia que puede dar este avance tecnológico, y de esta manera las personas tendrán variedad de oportunidades en cuanto a su compromiso con el aprendizaje.

    Jully Garavito 11°B (CA)

    ResponderEliminar
  4. LA EDUCACION, AVANZANDO CON EL MUNDO

    En cualquier campo es muy importante la innovacion, y mas en la educacion donde muchos de los metodos de enseñanza se estan volviendo obsoletos, gracias al rapido avance tecnologico.

    Hay que agradacer a las mentes abiertas que estan implementando las TIC, como nuevo metodo de enseñanza. Estas nuevas experiencias que tienen estos docentes innovadores servira para implantar un mejor metodo de aprendizaje.

    Postdata: Su valiosa labor sera reconocida y recompensada. ;)

    ResponderEliminar
  5. LA EDUCACIÓN FUNDAMENTO PRÁCTICO DE VIDA


    El fortalecimiento de la educación radica en el conocimiento pedagógico aplicado en forma teórica, practica y reflexiva, Ya que los métodos tradicionales no dejaban interactuar en sus clases de conocimiento a maestros con los alumnos y dejaban de lado practicas innovadoras que permitieran que los alumnos propusieran soluciones a los problemas que se presentaban dentro dela misma clase o en la sociedad.


    Las TIC permiten utilizar mecanismos que potencializan fuerzas y que contienen avances tecnológicos que hacen posible que interactúen las partes en el fortalecimiento del proyecto de vida del alumno.


    Ximena Molina B; 11ºB (CA)

    ResponderEliminar
  6. NOVEDOSA REALIDAD EDUCATIVA


    En mi punto de vista, este tema abarca un motivante contexto pretendiendo mejorar la sociedad con respecto a lo académico.


    Las TIC se están convirtiendo en algo primordial en la actualidad educativa ya que contribuyen a la enseñanza y aprendizaje brindando más alternativas de conocimiento, en pro del refuerzo de nuevas ideas, teniendo en cuenta que el mundo esta cada vez más innovador y avanzado.


    Este mecanismo o recurso es bastante importante para las personas, debido a que facilitan la adquisición de información, técnicas y elementos, aportando al desarrollo y mejoramiento de las capacidades, aptitudes y competencias en cualquier actividad de quien lo utiliza. Por esta razón se debe seguir incentivando su uso e implementado su evolución.

    ResponderEliminar